Ser controlador aéreo en España

¿Cómo ser controlador aéreo en España?

En la actualidad, muchas personas buscan como ser controlador aéreo en España, debido a que se trata de una de las formaciones mejor remuneradas, pero que requieren de una formación estricta que proporciona la licencia de alumno controlador. Con ella, la persona que lo obtiene puede trabajar en una torre de control, pero bajo un contrato de prácticas hasta que tiene un alto nivel.

Existen diferentes entidades que ofrecen la formación, pudiendo variar en algunos casos dependiendo donde se realiza, pero uno de los principales aspectos que no cambia es el valor de la licencia, ya que el permiso que se otorga siempre será del mismo nivel.

Requisitos para ser controlador aéreo

Para acceder a la formación para ser controlador aéreo en España, es necesario contar con estos requisitos:

  • Ser de nacionalidad española o de algún país comunitario.
  • Tener 18 años o más.
  • Contar con un título que acredite los estudios de educación media (Bachiller) o de cualquier acceso a la universidad o equivalente.
  • Se debe contar con un alto manejo del inglés, tanto oral como escrito (sin embargo, no se requiere ningún título que lo avale, pero la referencia debe ser c1 o superior).

Una vez se cumplen los requisitos, el perfil de futuro controlador aéreo debe someterse a las pruebas de acceso, las cuales serán las que aseguran que todos los candidatos seleccionados tienen la habilidad necesaria para formarse como controladores.

¿Cómo debe ser el perfil de un controlador aéreo?

Previa a la matriculación o de proceder con las oposiciones, todos los candidatos deben contar con una serie de perfil específico, en los cuales se detallan:

  • Tener un certificado médico que avale que se encuentra en plenas facultades mentales y físicas.
  • Debe tener capacidad para trabajar en calma y bajo presión.
  • Contar con buen nivel de concentración.
  • Habilidades para tomar decisiones ante acontecimientos frustrantes.
  • Poder visualizar espacios en 3D.
  • Buena adaptación para colaborar en equipo.
  • Conocimientos a gran escala en el ámbito meteorológico.

¿Cómo es la formación ser controlador aéreo en España?

Como hemos comentado anteriormente, no existe una carrera en concreto que pueda ayudarte a ejercer como un especialista en control aéreo. Sin embargo, si es cierto que para obtener la licencia debes tener un título de bachiller, técnico o recomendado científico.

Adicionalmente, la licencia comunitaria para ser controlador aéreo en España se obtiene a través de un curso, el mismo tiene la fase de preparación teórica y práctica en función al tipo de servicio que vaya a prestarse.

Con el apoyo de simuladores, los alumnos que estén en los centros acreditados y dispongan de instalaciones aptas pueden tener una visión fiel de cómo será su entorno de trabajo.

La formación del curso se divide de la siguiente manera:

La licencia de un controlador aéreo se obtiene mediante una formación específica: formación inicial, obtención de licencia alumno-controlador y formación de unidad.

Formación inicial

En esta primera etapa, la formación teórica común se asigna a todos los alumnos. Aunque, dependiendo la función del servicio que los postulantes quieran tomar, se implementa la formación inicial de habilitación, en donde se encuentran las secciones de torre, aproximación y aérea.

Básicamente, es un tipo de formación práctica que ayuda a iniciar el entrenamiento de habilidades específicas.

Licencia alumno-controlador

Cuando los postulantes superan la formación inicial, y cuenten con el certificado médico e idiomas, se obtiene esta licencia que se expide por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Formación de unidad

Es la última fase, donde se implementan las prácticas en torres o centros de control. En la actualidad, España cuenta con 3 proveedores, los cuales son FERRONATS, AENA y SAERCO.

¿Qué precio tiene la licencia de controlador aéreo?

El precio de obtención de la licencia oscila entre los 35,000 a 65,000 euros, aunque depende de donde se imparte y de los contenidos, o servicios que se ofrecen.

Por este motivo, es importante elegir dónde vas a formarte, ya que lo barato siempre puede ser más caro. Lo recomendable es buscar centros con alto índice de aprobación y que el equipo de docentes se encuentre compuesto de controladores en su mayoría.

¿Qué es la habilitación de controlador aéreo?

Luego de que un alumno obtiene su licencia de controlador temporal, es necesario que se actualice a la de LICENCIA DEFINITIVA DE CONTROLADOR AÉREO, para ello debe someterse a un curso de habilitación en la oficina APP/DEP, centro de control o torre que se haya acreditado para la tarea, y en función del puesto puede tener una duración de 3 a 6 meses.

El estudiante deberá de iniciar labores de navegación aérea una vez obtenga el puesto de practicante. En cada una de las prácticas de habilitación estarán presente: proveedores aéreos, tales como: FERRONATS, ENAIRE o SAERCO.

El periodo de adaptación incluye todo lo relacionado con el área, tanto los procedimientos propios de ella, las prácticas en el simulador, el tráfico real, es decir, iniciar la interacción con los pilotos y comandantes de aeronaves, de acuerdo al tipo de gestión aérea para la que se prepara el postulante.

¿Cuánto puede ganar un controlador aéreo en España?

Los controladores aéreos tienen uno de los salarios más altos en España; pero para determinar cuál es su correspondiente monetario es importante conocer el cuadro retributivo que se incluye en el convenio colectivo.

El cuadro cuenta con 8 tipos de grupos diferentes, donde sus sueldos pueden variar de manera significativa en función al tipo de grupo al que pertenezca el controlador.

Complementando el puesto de trabajo y un sueldo base, los profesionales que tienen los niveles más altos (entre 1 a 4), llegan a superar más de 100.000 euros brutos al año. Para los niveles intermedios (desde 5 al 6), se generan 95.000 euros brutos; finalmente, los niveles inferiores (7 y 8) llegan a situarse por debajo de los 70,000 euros brutos anuales.

El convenio se impuso en el 2019, llegando a regular muchos complementos que acompañan los puestos de controladores aéreos. Sin embargo, se mantuvo la posición que los niveles más altos no obtuvieran salarios menores a 70.000 anuales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies